La posible independencia de un territorio kurdo en el norte de Irak y la consolidación de la república autónoma kurda en el norte de Siria están despertando el odio y la preocupación de los países del entorno. El conflicto kurdo promete ser la próxima maraña de problemas en el Oriente Próximo....
Leer másUna de las cosas que más le sorprendió a Serge al llegar a España es ver gente de 80 años. Es un joven activista, estudiante de medicina en la República Democrática del Congo (RDC) donde la esperanza de vida es de 51 años. Las acciones represivas en la ex colonia belga las sufren la población...
Leer másEn el año 2015, Latinoamérica y el Caribe concentraron 42 de las 50 ciudades con mayores tasas de homicidios del mundo, según un informe del Instituto Seguridad, Justicia y Paz. Caracas ocupó la primera posición del ranking con la espeluznante tasa de 119 homicidios por cada cien mil habitantes. Le siguieron la ciudad hondureña San...
Leer másEl 17 de marzo de 2011, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 1.973, en la que autorizaba el uso de cualquier medida –entre ellas, la fuerza– para proteger a la población civil en Libia. Ya en ese momento, las protestas que comenzaron en febrero se habían convertido...
Leer másLa intervención rusa en Ucrania, ¿se trata de un hecho aislado o responde a un plan urdido de forma meticulosa? Para responder a esta premisa inicial, debemos partir desde el principio. La historia de Ucrania se ha caracterizado desde siempre por las tensiones entre la población rusófona (de origen ruso) y la autóctona, también conocida...
Leer másLa Nueva Doctrina de la intervención internacional y el concepto jurídico de la “Obligación de Proteger” colocan un caso interesante del dialogo continuo y fructuoso entre la Filosofía moral, la Filosofía Política y la Justicia global, a partir del cual argumentamos en este artículo que las normas aceptadas por los Estados a través del Derecho...
Leer más¿Qué tiene que ver la psicología con los derechos humanos? Esta es una pregunta bastante curiosa y de difícil respuesta, ambos son campos de estudio extensos que explican dimensiones diferentes del ser humano. La psicología como ciencia estudia su comportamiento en infinidad de situaciones y contextos, mientras que los derechos humanos representan todo un conjunto normativo...
Leer másLa violencia en Michoacan La reciente ola de delincuencia organizada que se ha vivido en los últimos meses en Michoacán y en otras regiones de México, han transformado a cada ciudadano en potencial objetivo de los cárteles de la droga. Desde la policía a los periodistas, de las clínicas de salud a las...
Leer más