Justo antes de llegar a la meta en el maratón masculino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Feyisa Lilesa, atleta etíope de 26 años de edad, miró hacia atrás, alzó los brazos al cielo y cruzó los puños sobre su cabeza. Cuando pasó la línea sobre el asfalto mojado, después de recorrer 42...
Leer másUna de las cosas que más le sorprendió a Serge al llegar a España es ver gente de 80 años. Es un joven activista, estudiante de medicina en la República Democrática del Congo (RDC) donde la esperanza de vida es de 51 años. Las acciones represivas en la ex colonia belga las sufren la población...
Leer másSe llamaba Émile Ouamouno y tan solo tenía dos años. Fallecía en Meliandou –Guinea- en diciembre de 2013 por causa desconocida. Nada extraño en un continente donde cada año mueren más de 600.000 personas a causa del Dengue o la Malaria. Nada extraño en un pueblo remoto frontera con Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde...
Leer másHuáscar Sologuren, en el 28 aniversario del asesinato del líder africano Thomas Sankara , realiza un interesante recorrido histórico desde la descolonización hasta el surgimiento del concepto “tercer mundo”, analizando cómo, a partir de éste, se desafió al sistema financiero imperante para dotar de legitimidad una lógica contraria a la deuda....
Leer másEl 17 de marzo de 2011, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 1.973, en la que autorizaba el uso de cualquier medida –entre ellas, la fuerza– para proteger a la población civil en Libia. Ya en ese momento, las protestas que comenzaron en febrero se habían convertido...
Leer másMucho tiempo atrás, en los albores de la modernidad, ya existían míticas líneas abismales para el imaginario europeo. Más allá del Cabo Bojador, en las costas saharianas, se extendía el temido “mar tenebroso”, un mar oscuro plagado de monstruos imposibles y de un abismo final donde los intrépidos navegantes europeos desbordaban, no volviendo jamás al...
Leer más