El museo de la memoria y los Derechos Humanos en Chile, siete años de trabajo por la memoria....
Leer másEl fracaso de la política de seguridad en México, conlleva efectos no deseables en sociedad democráticas, en tanto el Estado intenta promover la violencia como política que sustituye a la seguridad. Cuando las autoridades no logran garantizar protección básica social, el discurso de los derechos humanos con frecuencia es deslegitimado....
Leer másEl pasado 1 de septiembre, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto rindió su cuarto informe de Gobierno ante las cámaras legislativas, que se vio empañado por la polémica visita realizada un día antes por el controversial candidato republicano Donald Trump, quien ha hecho del sentimiento antimexicano su bandera política. La visita del magnate estadounidense supuso...
Leer másEl pasado jueves 14 de julio, el pueblo argentino realizó el primer cacerolazo[1] espontáneo en contra de la gestión del presidente Mauricio Macri por las polémicas subas en las tarifas de luz, agua y gas. El gesto que se replicó en los principales puntos del país no es menor y refleja en buena medida el...
Leer másHace un par de semanas, las redes sociales y los medios de comunicación se encendieron con una noticia: el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, le dio luz verde a un proceso que podría traducirse –en un caso extremo– en la suspensión de Venezuela de este organismo multilateral. Aunque es difícil...
Leer másRecientemente, Oxfam Internacional lanzó su último informe: Una economía al servicio del 1%, en el cual revela la cruda realidad del crecimiento desenfrenado de la desigualdad social. Este estudio muestra que 62 personas poseen la misma riqueza que los 3.600 millones de personas más pobres del planeta. Es decir, el 1% más rico de la...
Leer másEn el año 2015, Latinoamérica y el Caribe concentraron 42 de las 50 ciudades con mayores tasas de homicidios del mundo, según un informe del Instituto Seguridad, Justicia y Paz. Caracas ocupó la primera posición del ranking con la espeluznante tasa de 119 homicidios por cada cien mil habitantes. Le siguieron la ciudad hondureña San...
Leer másEl 7 de diciembre de 2015 Venezuela amaneció con ánimos distintos: los que generalmente celebraban, ese día expresaban su decepción; en cambio, quienes ya estaban acostumbrados al sabor de la derrota, se sorprendían esperanzados con los resultados. Por primera vez en 17 años la oposición ganó un proceso nacional para cargos de elección popular (1)....
Leer másActualmente, las relaciones exteriores ocupan un lugar prioritario (sino primordial) al momento de plantear metas y objetivos en el desarrollo de cualquier nación. En este sentido, el comercio internacional se encuentra fuertemente arraigado al mapa geopolítico vigente haciendo que las negociaciones colectivas, por dar un ejemplo, sean hoy una condición necesaria para cualquier país que...
Leer másEl expresidente uruguayo, José Mujica, en su visita a España, hizo énfasis en que el reto al que se enfrenta el mundo es un “asunto político” y que pasa por decisiones igualmente políticas los problemas del medio ambiente, la integración, la solución de la crisis económica, el hambre y la pobreza, incluso hasta...
Leer más