El expresidente uruguayo, José Mujica, en su visita a España, hizo énfasis en que el reto al que se enfrenta el mundo es un “asunto político” y que pasa por decisiones igualmente políticas los problemas del medio ambiente, la integración, la solución de la crisis económica, el hambre y la pobreza, incluso hasta...
Leer másLas democracias contemporáneas se encuentran articuladas bajo tres componentes sustanciales: la ciudadanía, los derechos humanos y los partidos políticos. Hoy en día la idea de democracia es difícil concebirla sin alguno de estos elementos. En particular, los partidos políticos desempeñan dos papeles centrales en una democracia; por una parte una función social como responsables de la...
Leer másEl 17 de marzo de 2011, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 1.973, en la que autorizaba el uso de cualquier medida –entre ellas, la fuerza– para proteger a la población civil en Libia. Ya en ese momento, las protestas que comenzaron en febrero se habían convertido...
Leer másMucho tiempo atrás, en los albores de la modernidad, ya existían míticas líneas abismales para el imaginario europeo. Más allá del Cabo Bojador, en las costas saharianas, se extendía el temido “mar tenebroso”, un mar oscuro plagado de monstruos imposibles y de un abismo final donde los intrépidos navegantes europeos desbordaban, no volviendo jamás al...
Leer másPublicado originalmente en el medio italiano independiente L´indro Antes de la Cumbre de las Américas, que se realizó entre el 10 y el 11 de abril en Panamá, 26 ex presidentes expresaron sus preocupaciones sobre la situación del país suramericano. La preocupación sobre lo que sucede en Venezuela ha trascendido, paulatinamente, las fronteras nacionales. Un día...
Leer másEl 1º de marzo se celebró la ceremonia de investidura del nuevo Presidente uruguayo, Tabaré Vázquez. El encargado de traspasarle la banda presidencial fue su antecesor, José Mujica, en un gesto que recordó a la ceremonia de cinco años atrás, cuando fue este último quien recibió la banda del propio Vázquez. El fin de su...
Leer másHipocresía. Tras muchas lecturas y muchas más horas de reflexión, esa es la palabra que para mí resume la cuestión del aborto. Sí, hipocresía; son muchos los motivos y diferentes las perspectivas que atraviesan el tema que, sin embargo, confluyen en un punto en común: fingir o simular una creencia o posición para después actuar...
Leer másLa intervención rusa en Ucrania, ¿se trata de un hecho aislado o responde a un plan urdido de forma meticulosa? Para responder a esta premisa inicial, debemos partir desde el principio. La historia de Ucrania se ha caracterizado desde siempre por las tensiones entre la población rusófona (de origen ruso) y la autóctona, también conocida...
Leer másLas personas adultas, en pleno uso de sus capacidades, toman decisiones que afectan a su vida todos los días, desde cuestiones tan triviales como qué desayunar hasta en qué partido político delegar su confianza. Sin embargo, pese a grandes avances históricos, a la mujer se le prohíbe o restringe su capacidad de decisión sobre temas...
Leer másLa Nueva Doctrina de la intervención internacional y el concepto jurídico de la “Obligación de Proteger” colocan un caso interesante del dialogo continuo y fructuoso entre la Filosofía moral, la Filosofía Política y la Justicia global, a partir del cual argumentamos en este artículo que las normas aceptadas por los Estados a través del Derecho...
Leer más